Hart, James

Cantante y compositor

Inglés Barroco medio

York, 1647 - †York, 8 de mayo de 1718

Sirvió primero como cantante bajo en York Minster.

Abadía de Westminster

Fue nombrado vicario laico de la Abadía de Westminster y es descrito como ‘a base from Yorke’ cuando fue juramentado como Gentleman de la Capilla Real el 10 de septiembre de 1670, reemplazando a Edmund Slater. Aparece listado como uno de los ‘Priests of the Chapel’ en 1692, por lo que puede haber tomado las órdenes sacras en ese tiempo. Él y Jeffrey Banister mantuvieron un internado para niñas en una casa que antes había sido de Sir Arthur Gorges en Chelsea. Fue allí donde se puso en escena la mascarada “Beauty’s Triumph” de Thomas Buffet en 1676. Hart  probablemente tomó parte como cantante en la versión de Shadwell de “The Tempest” (1674), y cantó las partes de Europe y Strephon en la mascarada de John Crowne “Calisto”, presentada en la corte en 1675. Hart continuó sirviendo en el establecimiento musical real hasta su muerte en 1718, siendo enterrado el 15 de mayo en el claustro oeste de la abadía de Westminster.

Poco se sabe de su vida personal. Los registros parroquiales de St Bride, Fleet Street, contienen tres entradas que pueden referirse a James Hart: James y Anne ‘Harte’ bautizaron a una hija Fredericke el 20 de febrero de 1675, a un hijo John el 19 de agosto de 1677 y a un hijo Robert el 9 de febrero de 1679. Hawkins, en su Historia General, supone que el organista y compositor Philip Hart, era hijo de James.

Tarde en su carrera fue uno de los solistas en “Hail! Bright Cecilia” de Henry Purcell (1692). Más de 60 de sus canciones fueron impresas en libros de canciones a fines del siglo XVII, especialmente “Choice Ayres and Songs” (1673-1684), “The Theater of Music” (1685, 1686-1687), “Comes amoris” (1687-1688, 1694), “The Banquet of Musick” (1688-1690) y “Synopsis Musical” (1693). Existen también manuscritos que contienen canciones de Hart. Su “Adieu to the pleasures and follies of love” fue cantada en “The Tempest” aunque nunca fue incorporada dentro del texto de la ópera. Es uno de los más interesantes compositores de canciones contemporáneos de Purcell y de ninguna manera falto de originalidad. 

"When first I saw fair Cecilia's face" -Soprano: Sara Stowe